Pautas muy sencillas

Pautas muy sencillas

Seguimos unas reglas básicas buscando la conciencia plena y estar completamente presentes en el momento. Bailamos sin hablar, dejamos atrás las palabras. En silencio para favorecer la conexión, la creatividad y la espontaneidad. Bailamos descalzos para estar conectados con la tierra. Bailamos como somos, sin sustancias que alteren nuestra conciencia. Sin teléfonos móviles que nos alejen del momento presente.

"Cuando las palabras se van, comienza la música".
Heinrich Heine
Poeta

-Sin palabras. Sin hablar. La ausencia de conversación verbal fomenta la conexión con uno mismo y con los demás a un nivel más profundo, a través del lenguaje universal del movimiento. Cuando tenemos la oportunidad movernos sin hablar, estamos más presentes. Bailamos en silencio para favorecer la conexión, la creatividad y la espontaneidad. Sin palabras. La ausencia de la palabra fomenta otros tipos de comunicación espontánea, como pueden ser el juego, la risa, el contacto visual o la conexión de energías. A través de la expresión libre, ya sea cantando, silbando, gritando o llorando, el movimiento se expande, la energía se activa y la creatividad nos sorprende. No hablar nos permite salir de nuestra cabeza y entrar en nuestro cuerpo. Dejamos atrás las palabras y preocupaciones del día y nos conectamos unos con otros de otra manera.

-Sin zapatos. Bailamos descalzos para estar más conectados a la tierra. Sin zapatos para un mayor contacto con el suelo y conexión con nuestro cuerpo. Es posible bailar con calcetines e incluso con algún calzado especial de baile si la condición física del practicante así lo requiere.

-Sin sustancias. Bailamos tal como somos. Sin drogas ni alcohol, sin sustancias que modifican nuestra conciencia. El movimiento y el baile es lo que nos estimulara de manera natural y saludable.

-Sin juicio alguno. Se trata de sentirte libre para expresarte tal como eres, sin miedo al juicio de los demás.

-Sin teléfonos móviles, sin fotos ni videos, sin distracciones. Es importante crear un espacio seguro donde tengamos la libertad de movernos como queramos sin temor alguno. Las fotos y los vídeos durante la actividad quitarían la privacidad de otras personas.

"Bailamos con respeto hacia el espacio personal de los demás. Asegurándonos de que los demás estén disponibles para compartir su espacio de baile. Nos aseguramos de que nuestra manifestación no interfiera con las demás, respetando los límites personales de cada participante.
Ecstatic Dance