Salud emocional
Ayuda en la mejora de nuestra salud emocional. La música y el baile libre tienen el poder de realinearnos y centrarnos. Son alimento para el alma. Nos recuerdan que somos más que cuerpos físico. Y cuando bailamos Ecstatic Dance fortalecemos nuestro cuerpo, estado mental y espíritu.
Ecstatic Dance nos ayuda a quitarnos capas, experimentar y reconocer nuestros procesos emocionales y obtener herramientas para compensarlos. Practicando con regularidad bajo la guía de un facilitador cualificado, podemos:
Bailar reduce el estrés y mejora el estado de ánimo induciendo la liberación de endorfinas, neurotransmisores asociados a la alegría y la sensación de bienestar. Ecstatic Dance propicia la expresión emocional y el alivio del estrés, promoviendo el equilibrio emocional general.
Este es un poderoso calmante y brinda la oportunidad de liberar las tensiones y las emociones acumuladas en el cuerpo. Reduce los niveles de cortisol y aumenta los niveles de endorfinas, mejorando el estado de ánimo y reduciendo la ansiedad.
Nos anima a apreciar y conectar con nuestro cuerpo de forma positiva, promoviendo la autoaceptación y la confianza. Aprendemos comunicarnos a través de la danza y nos permite utilizar la danza como lenguaje de comunicación con el mundo exterior. Nos volvemos libres de una manera abierta y acogedora.
Te brinda una oportunidad especial para expresar y regular tus emociones. Esto permite la comunicación no verbal y facilita la liberación de emociones que son difíciles de expresar con palabras.
Respondemos a las señales musicales, mejora nuestra función cognitiva. Aumenta la plasticidad cerebral, que es importante para mantener la función cognitiva. Nos anima a expresarnos de maneras nuevas y únicas, fomenta la creatividad y nos abrimos a conocimientos e ideas.
Nos da un sentido de comunidad y conexión. Esto es esencial para la salud mental y el bienestar. Esto nos permite conectarnos con otras personas de ideas afines en un entorno de apoyo y sin prejuicios.
Se convierte en una poderosa herramienta para hacer frente al trauma y la curación emocional. Nos proporciona un espacio seguro para expresar y liberar emociones.
Promueve la catarsis. La combinación de movimiento rítmico, música y un entorno de apoyo crea un espacio en el que las emociones reprimidas pueden procesarse y liberarse. Esto proporciona una sensación de alivio emocional y una mayor sensación de equilibrio interior.
El ejercicio y el baile libre aportan una fuerte carga emocional y alivian el aburrimiento o la depresión. Se secretan hormonas que nos hacen sentir felices y nos dan una sensación de bienestar.
A través del movimiento espontáneo y desinhibido, podemos desarrollar una conexión más profunda con nuestros cuerpos, sentidos y emociones. Esta integración mente-cuerpo fomenta la autoconciencia, la inteligencia emocional y una mejor comprensión de nuestro paisaje interior.